En algunos países de Europa, incluyendo España existe la Factura simplificada, además de la factura Completa. En general en resto de países, este tipo de factura no existe.
Si en tu país existe o quieres saber más sobre este tipo de facturas, te invitamos a que sigas leyendo. Esperamos que la información te resulte interesante.
Es posible que te haya surgido la duda de cuándo es necesario emitir una factura completa y cuándo una simplificada. Aúnque pueden parecer iguales, puede haber hay una gran diferencia a nivel fiscal y legal, sobre todo si tienes clientes de diferentes tipos (particulares, autónomos, empresas) y si haces ventas fuera y dentro del terrinoario nacional.
La diferencia básica entre ellas es que la factura completa necesita incluir los datos del cliente y la simplificada no.
En España, de forma general puedes emitir facturas simplificadas cuando el importe total no supera los 400 € (IVA incluido), con excepciones.
Tipo de negocio del sector mascotas |
¿Se permite factura simplificada hasta 3.000€? |
Límite general de factura simplificada |
---|---|---|
Peluquería de mascotas |
✅ Sí |
Hasta 3.000€ IVA incluido |
Guardería y Hotel de mascotas |
❌ No |
Hasta 400€ IVA incluido |
Tienda de mascotas |
✅ Sí |
Hasta 3.000€ IVA incluido |
Adiestramiento de mascotas |
❌ No |
Hasta 400€ IVA incluido |
Veterinario |
❌ No |
Hasta 400€ IVA incluido |
Cria y venta de mascotas |
❌ No |
Hasta 400€ IVA incluido |
Transporte de mascotas |
❌ No |
Hasta 400€ IVA incluido |
Esto no es así para todos los casos. Además hay que tener en consideración el tipo de cliente:
Tipo de cliente |
¿Factura simplificada? |
¿Factura completa? |
¿IVA? |
---|---|---|---|
Particular (España) |
✅ Sí |
✅ Si la pide |
✅ Sí |
Autónomo/empresa (España) |
❌ No (no recomendable) |
✅ Obligatoria |
✅ Sí |
Empresa UE (con NIF) |
❌ No |
✅ Obligatoria |
❌ No (inversión sujeto pasivo) |
Particular UE |
✅ Sí (si es menor a 400€) |
✅ Si la pide |
✅ Sí (salvo umbrales) |
Cliente fuera de la UE |
❌ No |
✅ Obligatoria |
❌ No (exportación) |
TIPS Y CONSEJOS GESPET
Esto son límites generales, debes consultar si en tu caso concreto existen otros límites y/o restricciones. Si tienes dudas sobre facturación, impuestos aplicables, excepciones, etc. te recomendamos que consultes siempre con un profesional o con la administración correspondiente para que puedan ayudaarte a resolver todas estas dudas y puedas realizar tu facturación de un modo correcto.
Pais |
Limite factura simplificada |
¿Permitido? |
---|---|---|
Francia |
150€ para facturas simplificadas (low amount invoices) |
Solo venta minorista rápida (tienda y peluquería podría aplicar). Resto de áreas no. |
Italia |
Hasta 400€ (antes 100€) |
Solo ventas sencillas y rápidas (tienda y peluquería podría aplicar). resto de áreas no. |
Alemania |
Hasta 250€ (Kleinbetragsrechnung) |
Aplicable solo para ventas rápidas y de bajo importe (tiendas, peluquería puntual). Resto de áreas no. |
Países Bajos |
Hasta 100€ |
Solo ventas muy bajas (tienda, peluquería básica). Resto de áreas no. |
Portugal |
Productos: hasta 1000€ (venta minorista); Servicios: hasta 100€ |
Tienda/venta directa: sí (hasta 1000€). Servicios (peluquería, adiestramiento, etc.): solo si son ≤100€. Otros servicios mayores no. |
Resto de países |
No se disponen de datos públicos inmediatos sobre el límite para facturas simplificadas en esos países. Se precisa consultar con la Agencia tributaria nacional |
En general, en ningún país de América Latina existe una figura equivalente a la "factura simplificada". La mayoría cuenta con sistemas de factura electrónica obligatoria, con datos completos del emisor y del receptor cuando corresponda y esto aplica de manera uniforme a todos los negocios del sector de mascotas
Pais |
¿Factura simplificada? |
Aplicabilidad en sector mascotas |
---|---|---|
Argentina |
No; factura electrónica obligatoria |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Bolivia |
No; factura electrónica obligatoria |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Brasil |
No; factura electrónica obligatoria |
Todos requieren factura completa (Nota fiscal electrónica |
Chile |
No; factura electrónica obligatoria desde 2003 |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Colombia |
No; documento electrónico obligatorio (factura o tiquete POS) |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Costa Rica |
No; factura electrónica obligatoria para muchos contribuyentes |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Ecuador |
No; factura electrónica obligatoria |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Guatemala |
No; factura electrónica obligatoria |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Honduras |
No; factura electrónica obligatoria |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
México |
No; solo CFDI completa con datos completos |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Panamá |
En transición; factura electrónica en proceso piloto (2022) |
Aún en implementación; presumiblemente factura completa será obligatoria |
Paraguay |
En transición; plan de implementación TFEN (2017–2022) |
Se espera factura electrónica completa |
Perú |
No; factura electrónica obligatoria |
Documentos electrónicos completos, sin simplificación |
República Dominicana |
No; factura electrónica voluntaria |
Aunque aún voluntaria, se espera obligatoriedad; |
Uruguay |
No; factura electrónica obligatoria |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
Venezuela |
No; factura electrónica limitada según sector | Solo en ciertos sectores públicos o grandes emisores; no generalizado |
Otros ((Perú, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, ...) |
Aplicable solo factura electrónica completa en todos los servicios |
TIPS Y CONSEJOS GESPET
Esta información puede no estar completamente actualizada o puede haber cambiado según la normativa vigente. Si no sabes si te afecta o tienes dudas, te recomendamos consultar con tu asesor fiscal o directamente con el organismo tributario correspondiente.